Contenido Generado por Usuarios (UGC)
Contenido Generado por Usuarios (UGC
La creación de contenido generado por el usuario (UGC) ha transformado la manera en que las marcas interactúan con su audiencia. Este fenómeno, que permite a los consumidores convertirse en creadores, no solo fomenta una mayor conexión emocional, sino que también enriquece la autenticidad de las campañas de marketing. En este artículo, exploraremos lo suficiente como para que te conviertas en un experto en UGC desde, qué es hasta sus tipos, beneficios, estrategias, casos de éxitos y la importancia del UGC, también cómo las empresas pueden aprovecharlo para fortalecer su presencia en el mercado y crecer de manera exponencial.
Así que aprovecha cada contenido que vas a encontrar para que comiences a volar como un verdadero héroe en el mundo Digital.
¿Qué es el Contenido Generado por Usuarios (UGC)?
Los usuarios de una marca, empresa o producto. Su objetivo en
gran parte, es incentivar las decisiones de compra. Esto incluye desde
publicaciones de redes sociales hasta reseñas en línea, vídeos, imágenes, entre
muchas más. Se ha vuelto una parte integral de la experiencia del usuario en
línea y ha demostrado que es una herramienta poderosa para promocionar marcas y
así generar compromiso con los clientes.
El contenido generado por usuario se ha convertido en una
forma fresca y auténtica de promocionar contenido al mostrar de forma sencilla
y rápida los beneficios de un producto. Ya que son tus propios clientes quienes
hablan bien de tu producto a través de sus experiencias y testimonios, en vez de
reseñas creadas por la misma marca, lo que brindas mayor credibilidad.
Esto genera un gran nivel de confianza, ya que los seguidores o fans confían más en las opiniones y recomendaciones de otras personas que en la publicidad tradicional.
Esta no solo fomenta la confianza de tus consumidores, sino
que también aumenta el engagement de la audiencia. Al involucrar activamente a
los usuarios en la creación de contenido, las marcas pueden fortalecer su
relación con los mismos, lo que resulta en una comunidad mucho más activa y
participativa. Lo que también no solo mejora la lealtad a la marca, sino que además
aumenta la visibilidad y el alcance que tiene tu contenido o producto.
Tipos de UGC
1. Contenido textual:
Dentro de este tipo de contenido se incluyen publicaciones
en blogs, foros, redes sociales y otras plataformas. Es decir, sería cualquier
contenido escrito que provenga de un usuario y en el que se haga referencia
a una marca o a sus productos o servicios.
2.
Reseñas y testimonios
Opiniones sobre experiencias de personas que ya han
adquirido un producto o pagado por un servicio. Una buena forma de propiciar su
creación es solicitar a los clientes que las compartan tras una compra y
facilitar plataformas en las que puedan hacerlo libremente. Como se puede hacer
en mercado libre y otras plataformas de compras en línea.
3.
Fotos y vídeos
Contenido de tipo visual creado por los usuarios que
muestra productos en uso o detalla sus opiniones tras hacerlo en este tipo de
formatos. Es muy viralizable, y puede fomentarse con el uso de hashtags que
animen a los clientes a compartir sus imágenes y experiencias. Tal como podemos
verlo en la plataforma de TikTok que muchas personas promocionan productos y
servicios que han adquirido y muchas veces pueden no dar tan buena
reseña.
4. Contenido en redes sociales
Publicaciones en diferentes tipos de formatos que los
usuarios comparten en sus perfiles mencionando o etiquetando a la marca.
La mejor opción para fomentarlo es interactuar de forma activa con la
audiencia, compartir su contenido e idear campañas que inviten a la
participación, como sorteos o retos. Constantemente se realizan muchos sorteos
en Instagram en los que te persuaden a comentar, mencionando a tus amigos y
publicar ese sorteo en tus historias de la misma plataforma para llegar a más
personas. Mientras más personas participen más alcance pueden tener.
5. Blogs personales
Artículos escritos por usuarios en los que mencionan,
evalúan o ponen a prueba productos o servicios. En este caso, las
colaboraciones y los premios pueden ser buenos incentivos, aunque siempre
respetando la independencia editorial de cada creador de contenido.
6. Campañas pagadas de UGC
Este tipo de iniciativa de UGC conlleva el pago por crear
contenido, y la mejor muestra de ello son las colaboraciones pagadas con influencers.
Para que ofrezcan el mejor resultado posible es necesario identificar a
creadores de contenido realmente afines a la marca y cerrar acuerdos claros que
beneficien a ambas partes.
Beneficios del UGC
1. Autenticidad y confianza.
Los usuarios tienden a tener más confianza de las opiniones
y experiencias de los otros usuarios y es algo que el contenido generado por
una marca no puede llegar a conseguí o igualar. La confianza que genera este
tipo de contenido al generar más credibilidad se traducirá en lealtad a la marca
y orienta a los usuarios a realizar compras más informadas que reafirmen su
decisión de compra.
2. Mayor alcance y participación.
El contenido generado por usuarios puede ayudar a la marca a
alcanzar una audiencia más amplia. Esto debido a que los usuarios que hacen
contenido lo comparten con sus seguidores en redes sociales y con amigos,
atrayendo así mayor recepción visibilidad y potenciales consumidores. Además,
aumenta la participación y la integración con tu marca, debido a que el contenido se percibe como más auténtico y relevante.
3. Costo- efectivo.
El contenido UGC es una forma costo-efectivos de marketing.
Ya que las marcas no tienen que invertir grandes sumas de dinero en publicidad
y contenido, si no que es generado por los propios consumidores. De este modo
el dinero ahorrado puede ser destinado a otras estrategias de marketing más
críticas.
Estrategias para Aprovechar el UGC
Existen diferentes estrategias que puedes implementar para conseguir un mayor UGC. Estas no solo te sueltan efectivas, sino que también se basan en pasos sencillos a realizar pero que marcan una diferencia significativa a la hora de interactuar con los usuarios y aprovechar al máximo esta valiosa estrategia de marketing.
1. Fomentar la creación de UGC
Para que los usuarios interactúen, la marca de animar a su público a compartir contenido y crearlo, creando experiencias compartibles que faciliten al usuario. Esto se puede conseguir a través de concursos, descuentos o regalar productos gratuitos, hashtags, compartir el contenido que crean los usuarios en las cuentas oficiales de la marcaba modo de reconocimiento, mejorar la experiencia del usuario con la marca, por medio de eventos o empaques creativos que incluyan detalles.
2. Integrar el UGC a la estrategia de marketing.
La manera en la que UGC se integre en la estrategia de marketing, debe de tener coherencia con la marca. Formas de conseguirlo es colocar la opción de colocar reseñas visibles y comentarios en la página web y en redes sociales, incluir el contenido de los usuarios en la publicidad de la marca y compartir fotos y vídeos de usuarios en redes sociales.
3. Agradecimiento a los usuarios.
El agradecimiento y reconocimiento de los usuarios es
crucial para crear lealtad con la marca y crea una relación positiva con tus
usuarios. Esto se logra no únicamente compartiendo fotos y vídeos sino
también en la interacción como dar me gusta o responder comentarios. Al igual
que enviar agradecimientos personalizados o ciertas recompensas por su
fidelidad a la marca.
Casos de éxito del UGC
Hoy en día, es imprescindible el contenido generado por el
usuario en una estrategia de marketing. Se trata del contenido más impactante
que puedes implementar en tu negocio si deseas incrementar tu visibilidad generar
empatía con la audiencia. Esto se debe a que es el contenido más atractivo y
honesto que se puede utilizar, por lo que marcas famosas también incentivan
este tipo de contenido para el cumplimiento de sus objetivos.
El UGC se presenta en muchas formas, pueden ser atractivas, entradas de blog, reseñas de productos, emocionantes anuncios y otras iniciativas de marketing. Aquí podemos encontrar unos casos exitosos del contenido generado por usuarios:
Starbucks - Concurso de vasos blancos
En abril de 2014, Starbucks lanzó un concurso en línea en el
que retaba a los clientes de Estados Unidos y Canadá a mostrar su potencial
creativo y decorar el icónico envase blanco de Starbucks con un diseño
artístico personalizado. Para participar en el concurso se pidió a los
participantes que compartieran una foto de sus diseños originales a través de
las redes sociales bajo el hashtag #ConcursoVsoBlanco.
El concurso fue recibido por los aficionados con un gran entusiasmo y compromiso generando casi miles de entradas, en sólo tres semanas y premiando a la ganadora, una joven estudiante universitaria de arte de Pittsburgh, Brita Lynn Thompson, con una edición limitada de vasos de plástico reutilizables de Starbucks adornados con su diseño
.
Coca-Cola y la Campaña comparte una Coca-Cola

Airbnb y las Historias de los Viajeros
Airbnb se trata de otra marca que ha sabido aprovechar el UGC al invitar a los viajeros a compartir sus experiencias y relatos en su plataforma. Con la creación de "Airbnb Stories" se destacan las historias de usuarios que han tenido experiencias únicas en alojamientos de Airbnb. Estos relatos no solo generan confianza en la marca, sino que también inspiran a otros a explorar nuevas opciones de alojamiento. Al poner el foco en las historias de los usuarios, Airbnb ha logrado humanizar su marca y construir una comunidad alrededor de su servicio.
Netflix
Así pues, Netflix se ha convertido en un referente de marketing de contenidos, destacando sobre todo el su manejo en redes sociales y la forma de publicitarse.
Un ejemplo fue el de la campaña realizada para la serie de
“Stranger Things”, donde se preparó una experiencia
de realidad virtual en la que el usuario tenía la opción de pasar por
algunas de las escenas de la serie; además, Netflix subió el video a
Youtube para que la gente que no pudiera ir personalmente, también disfrutara
de la experiencia. El vídeo tiene casi 8 millones de visualizaciones y la serie
ha llegado a ser una de las más exitosas de la plataforma.
Autores:
- Giuliana Navas, DG C
- Yeukary Lugo DG C
- Ashley Cantos DG C
.jpg)








Comentarios
Publicar un comentario