Etapas del Proceso de Decisión de Compras
Este proceso podrá ser un misterio para alguno
s, pero todo
consumidor sigue los pasos básicos a la hora de concretar la compra de un
producto o servicio que se ajusten a sus necesidades.
Ellos al pensar en comprar algo, en especial de gastos
grandes, piensan “que necesitan”, primero investigan para después comparar
entre otros vendedores. Pero hay veces en las compras que uno piensa o cree que
hizo una buena compra o no.
Ahora, en términos generales, su proceso de toma de decisiones implica de 5 sencillos pasos. Con eso en mente sabrás comprender el proceso de decisiones de las personas.
Reconocer el problema:
El primer paso es reconocer las
necesidades de un servicio o producto. Reconocer es una necesidad, ya sea por
causas internas o externas, pero esto da el mismo resultado: el quererlo. Una
vez que las personas quieran ese producto van a querer recopilar información
para saber en que les beneficia en ellos.
Pero, ¿exactamente en que influye
para ellos? Dado que la necesidad influye en el interior como el hambre o un
pequeño cambio en su estilo de vida van a quererlo como dé lugar.
Búsqueda de información:
Al investigar sus opciones, los
consumidores vuelven a basarse en los factores internos y externos, así como
las interacciones pasadas con cualquier producto o marca y sus positivas y
negativas. En su búsqueda de información pueden llegar a explorar otras
opciones como consultar los recursos en línea como Google o reseñas de otras
personas que ya lo hayan comprado.
Evaluación de alternativas:
En este paso del proceso de toma
de decisiones, es posible que las personas hayan desarrollado un criterio sobre
lo que quieren en sus productos.
Esas alternativas se pueden presentar en formas de precios más bajos dándoles una oferta especial, la disponibilidad es algo en la que las personas aprecian para así no hacer un gran gasto en un producto que no les puedan alcanzarles.
Decisiones de compra:
Este paso es la mas importante y
es el momento en donde el consumidor decide si comprarlo o no. Una vez que haya
recopilado toda la información necesaria, incluyendo también los comentarios de
otras personas que lo hayan comprado, llega el momento en donde se toma una
decisión definitiva.
Al haber hecho los 4 pasos
anteriores el consumidor toma la decisión de comprar el producto y saldrá
satisfecho.
Evaluación posterior a la compra:
Al haber comprado el producto, la persona comienza a tener un pequeño momento de reflexión al haber concretado la compra; ¿realmente valió la pena?, ¿realmente necesitaba esto?, ¿y si no me gusta?
Esto le puede pasar a cualquiera
pero es solo cuestión de probarlo y será el momento exacto en la que la compra
si haya valido la pena y que les fue de su agrado.
Autor:
Pedro Olivera DG B



.png)

Comentarios
Publicar un comentario