Marketing Conversacional: una mega herramienta de la era moderna
¿Sabes cual función tiene esa ventanita del chat que te aparece en algunas paginas web cuando entras a ellas? esta es una de las opciones que manejan las empresas para tener una comunicación rápida y a tiempo real con sus clientes.
Es bueno mejorar la interacción con el público para crear relaciones sólidas, uno de los métodos más directos y efectivos para lograrlo es el marketing conversacional.
La idea con esta estrategia es mantener conversaciones a tiempo real y personalizadas, de esta manera crear una conexión eficaz con las personas, lo cual conlleva a estar disponible rápidamente para dar con una posible solución al momento.
Para toda empresa es fundamental el buen trato y atención al cliente, esto implica la rápida resolución a sus dudas y problemas, es por eso que en este blog te enseñaremos un poco de que se trata el marketing conversacional y que tipo de beneficios podría traerle a tu negocio.
Para comenzar… ¿Qué es el marketing conversacional?
El marketing conversacional es una estrategia muy utilizada por las empresas con el fin de crear una comunicación con sus clientes a través de interacciones personalizadas y en tiempo real, algunos canales pueden ser un chat directo, correo electrónico o redes sociales. Su objetivo es atender sus dudas personalmente, por ende, ofrecerles solución a sus necesidades y reforzar la relación que tienen con la marca.
BENEFICIOS:
Un beneficio que ofrece este tipo de marketing es que crea una cercanía de la empresa con el cliente, haciéndolo aparte de personalizado, cálido y humano.
Hay que acotar que no es el único beneficio válido para este tipo de marketing, aquí te dejo algunos otros:
Trae una mejoría a la satisfacción y comprensión del cliente, al proporcionar respuestas rápidas, aumenta la satisfacción y fidelidad, la calidez y cercanía no la tiene ningún anuncio o sitio web, este tipo de marketing recolecta datos a escala, algo muy útil sobre todo en canales de mensajería, los chats pueden recolectar datos que se pueden utilizar después para la mejoría de la relación con el cliente y brinda un contenido más útil.
Personalización del servicio, cuando se obtienen datos del cliente, se puede definir sus gustos, por ende una mejor información para tomar decisiones, un buen ejemplo para este punto sería: para las promociones y descuentos, los chat con asesor juegan un papel muy importante para ayudar al cliente a realizar esta acción y por supuesto resolver sus dudas, los chat en vivo es de suma importancia para resolver los problemas de manera inmediata, la información que de allí se obtiene ayuda a determinar el mejoramiento de la experiencia de usuario o aclarar las instrucciones, en el caso del ejemplo para que ejecute su descuento.
Aumento de la conversión, al momento de tener una interacción mas directa con el cliente hace que la venta sea mas eficiente, si el cliente le comenta al asesor de algún producto o servicio en el que este interesado en comprar, el asesor del chat podría tomar la oportunidad de ofrecerle no solo el producto o servicio por el cual el cliente se sienta interesado si no también de mencionarles otros relacionados y que la gente compre frecuentemente basándose en los datos tomados con anterioridad.
A pesar de los diferentes beneficios que este marketing pudiese ofrecer también hay que destacar que tiene sus ciertas desventajas, tales como:
La dependencia a la tecnología, al tratarse de una herramienta de recolección de datos se necesitará inversiones en AI (inteligencia artificial) y un buen software de ChatBot que nos ayude con lo anteriormente mencionado.
El riesgo a mantener la personalización, esto se debe a si se implementa de una manera errónea, puede caer en lo mecánico y robótico, dando respuestas genéricas, sin sentido o artificiales.
HERRAMIENTAS:
Algunas herramientas y tecnología del marketing conversacional serían las siguientes:
Los softwares de chatbots que se manejan con inteligencia artificial: son parte fundamental para la implementación del marketing conversacional, estos chatbots se manejan con preguntas frecuentes, que normalmente recolectan de ciertas preguntas que se repiten en la audiencia, presentando una respuesta con una posible solución permitiendo optimizar el tiempo.
Gracias a la IA los chats van mejorando con la interacción que tengan con la audiencia, proporcionando respuestas mas precisas y con personalización, teniendo un aprendizaje continuo.
Estas no tienen descanso, así que prestan asistencia al publico 24/7, sin importar el horario en que se maneje, siempre se obtendrá una respuesta.
Las plataformas de mensajería son otras de las herramientas con suma utilidad para su uso dentro del marketing conversacional
Teniendo en cuenta que, en la actualidad, la humanidad está conectada a la tecnología, las redes sociales como Whatsapp y Messenger son las plataformas con mayor peso en la comunicación, haciendo una gran conexión con el cliente, esto también permitiendo que la comunicación sea más personal y directa.
Una de las aplicaciones más recomendadas al momento de iniciar con un negocio es el whatsapp Business ya que con la ayuda de las herramientas que esta te ofrece puedes crear mensajes automatizados de bienvenida dándole atención a los chats para que no se queden sin atención mientras se está ausente, un catálogo de productos y compartir enlaces a diferentes sitios web.
Conectar un chatbot a la plataforma o red social con la que se vaya a trabajar, personaliza la interacción automatizada y la vuelve más eficiente.
Sistemas de integración de gestión de relaciones con clientes (CRM)
Con respecto a esta herramienta, ayuda a tener una visión más completa del cliente, mejorando la experiencia de personalización, la integración del marketing conversacional con la gestión de relaciones con el cliente asegura una gestión eficiente y coherente, manteniendo un flujo de trabajo unificado.
Mantienen datos a un tiempo real, esto registrando información valiosa para la mejora continua de las estrategias y toma de decisiones.
Idamar Miranda.
Diana Uribe.
Gabriella Yepez.
Diseño Gráfico A.






Comentarios
Publicar un comentario