¿Qué son los NFT?
¿Qué son los NFT?
Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas. Y es que los NFT tienen una relación estrecha con las criptomonedas, por lo menos tecnológicamente, aunque son opuestos, ya que un Bitcoin es un bien fungible, y un NFT es un bien no fungible, pero en esencia, son como las dos caras de una moneda tecnológica. Los NFT son tokens que se utilizan para representar la propiedad de elementos únicos.
Las NFT permiten a sus creadores tokenizar cosas como arte, objetos de colección o incluso bienes raíces. Están asegurados por la cadena de bloques Ethereum y solo pueden tener un propietario oficial a la vez. Nadie puede cambiar el registro de propiedad o copiar/pegar una nueva NFT.
¿Cómo funcionan los NFT?
Para que lo entiendas bien, podemos pensar en las criptomonedas como una reserva de valor, algo parecido al oro. Puedes comprar y vender oro, y cuando el número de compradores aumenta el precio sube, para bajar cuando este número de compradores disminuye. Es un comportamiento igual al de las criptomonedas. Pero el oro al final es oro, y puedes cambiar una pepita por otra sin problema.
Sin embargo, hay otros bienes hechos en oro que tienen también un valor, pero son únicos, y ese hecho marca la diferencia y les da otro tipo de valor. Al igual que ese valor hecho con oro o una obra de arte, los NFT son activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor, ya que no hay dos NFT que sean equivalentes igual que no hay dos cuadros que lo sean. El arte NFT se refiere a los activos digitales que son coleccionables, únicos e intransferibles. Una vez que se crea el arte NFT, se tokeniza o se acumula en el servicio de criptomonedas llamado blockchain.
Blockchain es un sistema de transacciones digitales que registra información de una manera que es difícil de hackear o usar en estafas. Esto lo hace útil para rastrear la propiedad de los derechos de autor y mantener registros de creación, por lo que se ha vuelto popular en el mundo del arte digital.
¿Cómo crear un NFT?
La creación de un NFT vendible requiere una combinación de habilidades artísticas y técnicas, así como habilidades sociales y un instinto para saber qué está dispuesta a comprar la gente. También es necesario comprender cuestiones financieras básicas, como gestionar las tarifas de acuñación y otros cargos, como las "tarifas de gas". Se cobra una tarifa de gas por realizar cualquier función en la cadena de bloques de Ethereum, incluida la acuñación de un NFT. Las tarifas de gas suben y bajan según el uso de la cadena de bloques en un momento dado.
¿Cómo venderlo?
Vender un NFT es bastante sencillo. La mayoría de los mercados de NFT te permiten vender estos activos digitales con solo unos clics. Por otro lado, conseguir un buen precio puede ser un desafío. Los precios de los NFT generalmente están relacionados con la creatividad, la calidad, el mercado en su conjunto y su reputación entre los compradores potenciales. Por lo tanto, si se adquiere un NFT por 100.000$, puede ser revendido en un futuro por más dinero. Es un activo único, lo que en teoría le debería dar un valor mayor al no existir otro igual. Sin embargo, la realidad ha acabado siendo un poco diferente, y con el paso del tiempo dicho valor del token ha devaluado.

Comentarios
Publicar un comentario