Marketing Viral: La ciencia detrás de los contenidos que conquistan Internet
¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas que sigues en instagram logran publicar contenido que en segundos se vuelve viral en todas las redes sociales? Bueno, la respuesta a esa pregunta es bastante sencilla de responder, las marcas que se consolidan en las diferentes redes sociales existentes, como serian instagram, facebook, X y tiktok, utilizan la estrategia del marketing viral, dicha estrategia busca la propagación exponencial de un mensaje o contenido entre los usuarios, similar a la difusión de un virus. Fundamentalmente, implica producir contenido que sea tan atractivo y relevante que los individuos lo difunden de forma voluntaria, generando un efecto de "boca en boca" pero en el ámbito digital. Si quieres conocer más sobre esta estrategia de marketing y conocer ejemplos de cómo se aplica en el mundo de las redes sociales, entonces este artículo es para ti, ve ponte cómodo y disfruta del artículo.
¿QUÉ ES EL MARKETING VIRAL?
El marketing viral es una estrategia de venta que centra su atención en el contenido generado para propagarse a la mayor rapidez posible, gracias a un público que lo difunde a través de cualquier medio y especialmente en las redes sociales. El marketing viral también adopta una postura de promoción hacia el cliente, sin embargo, no existe una fórmula efectiva que te garantice que el contenido que se publique en las redes sociales, se vuelva viral, así que todo se resume en un ensayo y error.
La manera que tiene el marketing viral de propagar su contenido en las redes sociales, es a través de campañas publicitarias, las cuales captan y acumulan miles o millones de visualizaciones en un tiempo menor a los esperado, esto ocurre debido a la impulsividad de los usuarios que consumen del contenido, también se genera un deseo de contribuir con las conversaciones que se están generando en ese preciso momento.
Anteriormente este tipo de escenarios se les denominaba como el boca a boca o el boca a oído, pero en la actualidad gracias al creciente poder que las redes sociales han obtenido a sobre el público en general, las marcas han elevado su poder de propagación de contenido hasta el máximo nivel, ya que se utilizan las redes sociales como un altavoz de gran poder.
El propósito del marketing viral en esta situación es alcanzar la viralidad al inspirar a las personas con la idea clara de que difunden mensajes específicos en su entorno social o familiar, con el fin de alcanzar un incremento exponencial en la cantidad de usuarios receptores que a su vez logre impactar a la empresa creadora de contenido. A pesar de que el triunfo de numerosas campañas frecuentemente depende de una significativa combinación de suerte y publicación en el momento adecuado, hay diversas tácticas para incrementar el alcance de una empresa y, en consecuencia, su base de datos de los clientes nuevos y frecuentes.
CARACTERÍSTICAS DEL MARKETING VIRAL
En años recientes se llevaron a cabo múltiples campañas de publicidad que generaron resultados significativamente favorables para ellos, esto supuso un aumento masivo en las cuentas oficiales de las redes sociales de las compañías que estén relacionadas con la generación de contenido viral en las diferentes plataformas de las redes sociales. Es por esa razón que muchas empresas consideran al marketing viral como un fin único en donde este podría modificar la presencia online de una empresa o una marca. a continuación revisaremos cuales son las características más importantes del marketing viral:
#1 El marketing viral es genuino y genera contenido atractivo para el público
El marketing viral es una herramienta que ofrece mensajes renovados con contenido actual, entretenido, útil, estimulante y emotivo que llama la atención del público objetivo, en particular este tipo de mensajes motivan al usuario a compartir dicho contenido con sus círculos de confianza. Un ejemplo contrario del marketing viral, es que se tienen registro de que cada 10 segundos, las personas son impactadas por una campaña de publicidad autocomplaciente para la empresa responsable del contenido y como resultado dichas personas se agotan de recibir este tipo de contenido, adicional de ser tratadas como productos frente a las empresas generadoras de contenido inutil.
#2 El marketing viral es gratuito y su difusión es orgánica
El secreto de las campañas de marketing viral radica en que poseen la suficiente potencia por sí mismas para funcionar de manera autónoma, de manera orgánica. A pesar de que una marca de gran envergadura puede potenciar su difusión con un presupuesto destinado a campañas de pago en redes sociales, en las situaciones más favorables esto no suele ser imprescindible. Otro objetivo que acompaña la difusión orgánica del contenido del marketing viral es que los usuarios compartan el contenido de forma natural, como ya se mencionó anteriormente esto reduce considerablemente grandes cantidades de inversión publicitaria.
#3 El marketing viral es rápido y sencillo en el alcance del contenido presentado
El contenido que genera el marketing viral busca difundirse rápidamente en un gran número de personas en poco tiempo, el mensaje que transmite el contenido generado por el marketing viral debe de ser sencillo, presentándose como sugerencias breves y eficientes que alcancen mantenerse en la memoria del público desde la primera vista del usuario.
#5 La principal herramienta del marketing viral son las redes sociales
Las plataformas de las redes sociales juegan un papel fundamental como el canal principal para el marketing viral, facilitando que el contenido que se promocione en estas plataformas pueda alcanzar a millones de personas gracias a la difusión en las diversas oportunidades que brindan la propagación en estas plataformas. Estas oportunidades de difusión y de propagación facilitan el intercambio de información entre los usuarios de cualquier plataforma.
#6 el marketing viral es inspirador
La clave del éxito de las campañas publicitarias llevadas a cabo bajo las estrategias del marketing viral, es buscar la inspiración en el público fidelizado de la marca y el nuevo público que se suma a la gran familia de la marca en específico, como un factor adicional, pero no menos determinante, es también ver y analizar la reacción y la postura que tanto el público viejo y el nuevo adoptan ante nuevas campañas que una marca puede llevar a cabo utilizando las estrategias del marketing viral.
Objetivos y Beneficios del marketing viral
A pesar de que para algunos, el término “viral” aún se asocia a memes o a un hilo de Twitter cualquiera, la verdad es que se refiere a tácticas muy apreciadas por las marcas que necesitan su tiempo, al igual que los objetivos que estos se plantean como un adicional para el funcionamiento de estas estrategias. Estos son sus objetivos y beneficios más destacados:
Aumentar la visibilidad de una marca o producto: Un objetivo principal o característico que muchas marcas quieren llevar a cabo es el aumento de la visibilidad de sus productos o servicios dentro de las redes sociales, la buena ejecución de este objetivo puede traer como beneficios reducción de los gastos en publicidad, transformando la inversión en la propagación viral que realizan los usuarios de las plataformas.
Generar reconocimiento de marca: Otro objetivo que múltiples marcas buscan generar en las redes sociales, es que su propio público reconozca a la marca, ya sea dentro o fuera de las redes sociales, este objetivo se puede ver como un objetivo sencillo, mas sin embargo su ejecución no es nada sencillo de llevar a cabo, de lograr llevar a cabo este objetivo, la marca estaría realizando un rápido crecimiento, tanto en redes sociales, como en el posicionamiento dentro de las mentes de su público objetivo, esto es algo que no ocurre frecuentemente en las marcas de manera convencional, se requieren muchos años y numerosos casos de ensayo y error para alcanzar el sitio deseado por sus fundadores.
Incrementar el tráfico a un sitio web: Para muchos no es un secreto, que muchas empresas y marcas reconocidas siempre buscan aumentar el tráfico de usuarios a las diferentes plataformas en donde estos propagan su contenido publicitario, pero su objetivo principal es mantener se presencia constante en los medios de comunicación sin la necesidad de hacer ningún desembolso, lo que para la empresa o marca, continúa siendo incremento en la viralidad de su contenido.
Promocionar un producto o servicio: El marketing viral tiene como objetivo principal el ayudar a aumentar la viralidad del contenido de cualquier marca, por medio de campañas publicitarias convincentes, pero además de aumentar la viralidad del contenido, también ayuda a aumentar las ventas de un producto o servicio específico, utilizando la misma estrategia antes mencionada, pero con un ligero cambio en el objetivo principal de la estrategia, este aumento en las ventas del producto o servicio de la marca, también ayuda a aumentar la credibilidad de la marca, lo que resulta en una mayor confianza y aceptación de los consumidores.
Crear una imagen positiva de la marca: Todas las empresas y marcas tienen como objetivo principal el crear o consolidar una imagen sólida en las redes sociales, con ese objetivo planteado, el marketing viral adapta la estrategia para conseguir resultados favorables para que la empresa o la marcan puedan consolidar su imagen en las distintas plataformas de las redes sociales, dichos resultados serian la rápida captación de posibles clientes a través de la presencia de los hashtags en las distintas plataformas, estos hashtags deben de estar directamente vinculado a un tema de interés para el público objetivo o en su defecto centrarse en posicionar la presencia de la marca en las tendencias más relevantes de las redes sociales.
Ejemplos del Marketing Viral
Si para este año 2025 tu objetivo es iniciar una campaña de marketing que pueda propagarse de manera viral en la red, entonces no deberías de ignorar las siguientes tácticas que he compilado para tu beneficio, se tomó en consideración varios ejemplos de campañas de marketing viral exitosas que se llevaron a cabo en el pasado. Por lo tanto, ¡apunta correctamente!
1# Apuesta por la gamificación: La aplicación de tácticas, procedimientos y elementos característicos de los videojuegos en tu estrategia puede ser beneficioso para ti, ya que este tipo de estrategias atraen al público. Por lo tanto, es aconsejable involucrar en tu campaña a tu público objetivo por medio del uso de uno o varios hashtags, donde el público pueda exhibir su creatividad y obtener galardones, formar parte de un equipo que se posicione o conseguir insignias o medallas virtuales puede convertirse en una propuesta magnífica.
2# Genera enganche con tu mensaje: invierte tu tiempo en establecer un lema que fomente la adicción y sea memorable para que pueda permanecer en la memoria de tu audiencia. Mi recomendación es que busques uno que sea corto, único y asombroso. ¿Recuerdas aquel momento en el que haces pop, ya no existe Stop de Pringles? ¿Estará en la masa de Telepizza el secreto? Indudablemente, dos modelos ideales de un lema memorable.
3# Provoca: Las campañas de publicidad no generarán un gran efecto si no comunica emociones. Siempre debes de tener en cuenta que tu enfoque está en los individuos que requieren que se identifiquen con tu contenido, apunta directamente a sus sentimientos. Siempre toma como referencia el éxito de las grandes campañas de Navidad e intenta producir respuestas fuertes que estén vinculadas con el contexto actual en el que nos encontramos.
4# Aprovecha el momento oportuno: Numerosas compañías han consolidado su viralidad en sus nichos de mercados por simplemente difundir un mensaje vinculado a un tema de interés público actual. Esto mismo ocurrió con Colacao en relación al caso del polvo sahariano, que dejó una capa de polvo en diversas ciudades de España hace pocos años atrás. Tras ser mencionado por un gran número de usuarios, un sencillo mensaje de una línea emitido por la marca consiguió más de 52.000 me gustas y casi 6.000 retuits en tan solo 24 horas.
5# Realiza un seguimiento e interacciona: Observa, identifica respuestas y analiza cómo optimizar el contenido de tu campaña. En esta sección es crucial descender a tierra y relacionarte con tu público objetivo, para mostrarle que hay un conjunto de individuos similares a él o a ellos, dispuestos a escucharlos y compartir momentos de calidad con ellos.
En conclusión, el marketing viral es una táctica potente para alcanzar a un público extenso de manera rápida y asequible. No obstante, es crucial considerar que el triunfo del marketing viral se basa en gran parte en la calidad y pertinencia del contenido, además de su habilidad para provocar emociones en la audiencia.
Daniel Navas
Diseño Grafico - Sección "A"
IV semestre







Comentarios
Publicar un comentario