¡Más allá de la pantalla! Cómo la RA está transformando el marketing
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada (RA) es una tecnología que combina elementos virtuales con el entorno real, básicamente superpone información digital como imágenes, sonidos o datos, en el mundo real. A diferencia de la realidad virtual que crea un entorno completamente inmersivo y virtual, la realidad aumentada enriquece la percepción del entorno real al añadir elementos virtuales.
La RA se utiliza en diversas aplicaciones, desde videojuegos y aplicaciones móviles hasta sectores como el diseño, la educación, la medicina, el turismo y el comercio.
Para experimentar la realidad aumentada generalmente se utilizan los teléfonos, tabletas o lentes especiales que permiten ver e interactuar con los elementos digitales superpuestos en el entorno físico.
La realidad aumentada en el marketing digital
Es el uso de la tecnología para superponer elementos virtuales interactivos en el entorno real con el fin de atraer, informar y cautivar a los consumidores. Esta herramienta permite a las marcas crear experiencias inmersivas que refuerzan la conexión con su audiencia y promueven sus productos o servicios de manera innovadora.
Es una manera efectiva de destacar en un mercado competitivo, ya que no solo capta la atención, sino que también mejora la experiencia del cliente.
¿Te interesaría aplicar algo así a una idea o negocio?
¿Qué pueden ofrecer las empresas mediante la RA?
Crear experiencias memorables: Las cuales capten la atención de los dispositivos, como anuncios que cobran vida a través de móviles.
Mejora de la Experiencia del Cliente: Permite a los consumidores interactuar con productos de manera más inmersiva. Por ejemplo, las aplicaciones de RA pueden permitir a los clientes "probar" productos antes de comprarlos.
Visualización de Productos: Permite a los clientes ver cómo se verán los productos en su entorno real.
Soporte Técnico y Asistencia Remota: Las empresas pueden utilizar la RA para proporcionar asistencia técnica en tiempo real. Los técnicos pueden ver lo que el usuario está viendo y superponer instrucciones o información útil directamente en su campo de visión.
Desarrollo de Producto: La RA puede ser utilizada en el proceso de diseño y desarrollo de productos, permitiendo a los equipos visualizar prototipos en 3D y realizar cambios en tiempo real.
La gran importancia de la RA en el marketing digital
La realidad aumentada se ha convertido en una herramienta poderosa en el marketing digital, transformando la manera en que las marcas interactúan con sus clientes. Se puede observar de la siguiente manera:
1. Mejorar la experiencia del cliente:
La RA permite a los clientes interactuar con los productos de una manera más personalizada. Puede proporcionar información adicional sobre los productos en tiempo real, mejorando la toma de decisiones de su compra.
2. Aumentar el compromiso y la interacción:
Las campañas de RA generan experiencias únicas y memorables, lo que aumenta el compromiso del cliente con la marca. Permite crear contenido interactivo y atractivo que capta la atención de los usuarios y fomenta la participación.
3. Impulsar las ventas:
La RA permite a los clientes visualizar los productos en su entorno real, lo que aumenta la confianza y reduce la incertidumbre al momento de la compra.
Además, puede ofrecer pruebas virtuales de productos como maquillaje o ropa, facilitan la decisión de compra y reducen las devoluciones.
4. Fortalecer el reconocimiento de marca:
Proyecta una imagen de marca innovadora y tecnológicamente avanzada, lo que la diferencia de la competencia. Las experiencias de RA atractivas tienen el potencial de volverse virales en las redes sociales, lo que aumenta el alcance y el reconocimiento de la marca.
5. Recopilación de datos:
Las interacciones de RA proporcionan datos valiosos sobre las preferencias y el comportamiento de los clientes, lo que permite personalizar futuras campañas de marketing.
La realidad aumentada aplicada en algunas empresas
La RA se ha infiltrado en diversas industrias y algunas empresas famosas han adoptado esta tecnología para mejorar la experiencia del cliente, impulsar el marketing y optimizar sus operaciones. Aquí tienes algunos ejemplos notables:
1. Sephora:
La aplicación Sephora Virtual Artist permite a los usuarios probarse virtualmente maquillaje, pestañas postizas y otros productos de belleza. Esto mejora la experiencia de compra en línea y ayuda a los clientes a encontrar los productos adecuados para ellos.
2. Pokémon GO (Niantic):
Este juego móvil revolucionó la RA al permitir a los jugadores capturar Pokémon virtuales en el mundo real. Su éxito masivo demostró el potencial de la RA para el entretenimiento y el marketing.
3. Coca-Cola:
Coca-Cola ha utilizado la RA en diversas campañas publicitarias, como la integración con la aplicación Alipay en China, donde los usuarios podían escanear botellas para acceder a contenido interactivo.
4. Pepsi Max:
Pepsi Max desarrolló una aplicación de RA que ofrecía contenido interactivo al escanear el logotipo de la marca, incluyendo un juego de fútbol en RA.
5. Lego:
Lego con su aplicación LEGO AR Studio App permite a los niños y aficionados ver cómo sus creaciones LEGO cobran vida a través de la realidad aumentada. Los usuarios pueden construir sets LEGO virtuales e interactuar con ellos en un entorno real.
En resumen, la realidad aumentada tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, impulsan sus ventas, aumentan el compromiso, desarrollan productos y fortalecen el reconocimiento de su marca, ofreciendo experiencias más ricas y personalizadas.
Échale un vistazo a este video
Keilan Rivero
Diseño gráfico C



.gif)
%20(1).jpg)





Comentarios
Publicar un comentario