Conectar primero, vender después: el poder del email marketing en e-commerce
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Desde el inicio de la era tecnológica, el principal fin era conectar con la comunidad online. En la actualidad sigue siendo así, y entre sus inicios y lo más reciente que se puede encontrar en el mercado online, el Email Marketing es una de las tantas estrategias que buscan el mismo fin, conectar con tu audiencia para informarle o hacerle conocer algo nuevo de tu marca, producto y /o servicio. Que, de hecho, ha sido siempre muy efectiva. Quédate y conoce un poco más sobre cómo usarlo para hacer conocer tu marca.
¿Cómo conectar con el cliente?
Lo primero que debes saber es que esta herramienta funciona como una estrategia comunicacional y, para eso, debemos ser inteligentes al momento de presentar la información que queremos compartir o dar a conocer. Si queremos ser efectivos, la clave está en conocer bien a nuestro público objetivo y preparar un mensaje totalmente personalizado para ellos. Esto es sólo el inicio, te lo explico de la siguiente manera:
El email marketing para que sea efectivo requiere más que enviar gran cantidad de correos. Para alcanzar el éxito debemos tener la capacidad de conectar de manera genuina y respetuosa con el cliente. Esto se trata de comprender y entender que la bandeja de entrada de un cliente es un espacio personal, y por ende, cada mensaje debe ser una invitación valiosa, no una intrusión o invasión de la misma. La estrategia se centra en la calidad por encima de la cantidad, asegurando que cada correo que se envíe ofrezca un contenido que le sea de utilidad y relevancia al cliente. Así, el objetivo no termina siendo solo vender, sino también construir una relación sólida y duradera, donde priorizamos que el cliente se sienta valorado y escuchado.
Para poder tener esta conexión profunda, debemos priorizar una comunicación que sea estratégica y que verdaderamente conecte con el segmento de clientes que tenemos. Aquí es donde aplicamos un buen uso de la identidad verbal. Cada correo debe tener debe un propósito claro, desde lograr una venta hasta fortalecer el vínculo que tenemos de marca a cliente, siempre teniendo en cuenta que debemos aportarle valor. Cuando una empresa se toma realmente en serio el respeto por su cliente, el email marketing se logra transformar en algo más que una mera herramienta, se transforma en un puente de confianza. Esto se trata de conectar con sus necesidades y de hablarles con el corazón de la marca. Al final del día, el éxito termina midiendo con clics, si no con la lealtad y el aprecio que un cliente logra desarrollar por una marca que lo respeta y aprecia.
La identidad verbal como herramienta principal.
En este sentido, la intencionalidad es clave. Es aquí en donde es importante mencionar la importancia de tener establecida e identificada nuestra personalidad de marca y el tono de voz que funciona mejor con nuestro público objetivo. Es aquello que nos va a identificar como marca más allá del logo o la identidad visual, esto es, la identidad verbal. Es clave tenerlo en cuenta porque, aunque no es un impedimento para usar la herramienta del email marketing como marca, le suma muchos puntos al unir ambos factores. Es aquí en donde volvemos a la palabra clave, es importante conectar inteligentemente con las personas a las que les queremos hacer llegar determinado tipo de información.
La personalización y optimización como llave maestra.
No nos referimos a sólo colocar el nombre del cliente, hablo de conocer sus gustos y preferencias y mostrarle lo que necesita inclusive antes de que lo solicite. A ese nivel deberíamos conocer a nuestro público para ser lo más efectivos posibles. Ahora, la automatización funciona para casos en específicos, por ejemplo, imagina que cada nuevo suscriptor recibe un correo de bienvenida con un cupón u oferta especial, o que los carritos abandonados se recuerdan de forma automática con un toque de urgencia o con productos relacionados para hacerle saber a la persona que sigue teniendo objetos en el carrito. Todo esto son flujos que trabajan en segundo plano y que ayudan mucho sin necesidad de estar detrás de cada envío.
Entonces, ¿ya vas sabiendo cómo funciona la implementación de esta estrategia? Ya a este punto es importante que sepas que el contenido no lo es todo. Si no tiene un mensaje inicial que enganche al cliente, de nada sirve un mensaje bonito y bien pensado si nadie lo va a abrir. ¡Pilas con eso! Piensa muy bien en los títulos, e inclusive en los subtítulos. Ese es el enganche no sólo para recibir el mensaje, sino para abrirlo.
Conectando con un Propósito.
En resumen, esto es un proceso de ensayo y error. No te preocupes si al principio no logras conectar rápidamente. Eso sí, ocúpate en seguirlo intentando e ir conociendo a tu audiencia en cada interacción. Recuerda, al final del día, más importante que lograr una venta es generar una conexión. Esta última se mantiene con el tiempo, por lo tanto, las ventas siguen en este orden de ideas. Espero te sea de ayuda esta información. Quédate atento para lo próximo que compartiremos por acá, puede que te ayude con tu negocio.
Carrera: Diseño Gráfico Sección: A
Autores: Miranda Palacios, Jhean Suarez, Samuel Rosales, Javier Domínguez
En una nueva era donde el mundo se mueve alrededor del marketing digital, la atención del público suele ser mucho más activa y valiosa, ya que las marcas buscan constantemente nuevas formas de interactuar con su audiencia, construir relaciones generando conversiones, interacciones y confianza. Una de las herramientas más poderosas para lograr estos objetivos son las transmisiones en vivo, se han consolidado como una estrategia fundamental para conectar de manera auténtica y en tiempo real con el público al que se quiere llegar. ¿Qué hace tan especial a una transmisión en vivo? La respuesta es simple: a diferencia de un video pregrabado, esta crea un espacio donde la marca y la audiencia pueden comunicarse bidireccionalmente, logrando que las personas pueden hacer preguntas, dejar comentarios, reaccionar en tiempo real e incluso participar en encuestas, creando así, un sentido de inmediatez que genera un sentimiento de comunidad y cercanía, esta conexión permite mostrar un lado ...
¿Qué harías si alguien se te acercara a ofrecerte algo en un idioma que no hablas? Probablemente lo rechazarías y seguirías tu camino sin siquiera entender de qué se trataba. Esto es lo que sucede cuando vendes sin conocer el arquetipo de tu consumidor. Acá se explica qué es un arquetipo, los distintos tipos y cómo encontrar el de tu cliente ideal. ¿Qué es un arquetipo y por qué importa en publicidad? Para entender este concepto, retrocedamos un poco a su origen. La palabra arquetipo proviene del griego arché (“fuente” u “origen”) y typos (“modelos” o “formas”). En publicidad, un arquetipo es una representación ficticia de los segmentos de comprador. Estos ayudan a visualizar los deseos, necesidades, comportamientos y valores de los clientes. Al identificarlos y usarlos en tus campañas, logras conectar mejor con tu audiencia y asegurar que tu estrategia esté centrada en ellos. Segmentación y arquetipos de audi...
Email Marketing La Clave para Conectar con Tu Gente El marketing digital ha cambiado mucho últimamente, pero una cosa que sigue siendo súper importante para las empresas es el marketing por correo electrónico. Es una forma de hablar directamente con tu audiencia de una manera que funciona, dándote resultados que realmente puedes ver y, lo más importante, haciéndote ganar dinero. Veamos cómo puedes usar el marketing por correo electrónico para cualquier negocio y por qué sigue siendo un gran asunto en el mundo digital. 1. ¿ Qué es el Email Marketing? El marketing por correo electrónico es simplemente enviar correos electrónicos a las personas para que se queden contigo, informarles sobre tus productos o servicios y acercarte a ellas. A diferencia de otros tipos de marketing, te permite hablar con las personas de una manera que se siente personal, lo que hace que funcione aún mejor. 2. Por qué el marketing por correo e...
Comentarios
Publicar un comentario