NO ES SOLO UNA TRANSMISIÓN, ES MARKETING: El uso de las transmisiones en vivo como estrategia de marketing digital.
En una nueva era donde el mundo se mueve alrededor del
marketing digital, la atención del público suele ser mucho más activa y
valiosa, ya que las marcas buscan constantemente nuevas formas de interactuar
con su audiencia, construir relaciones generando conversiones, interacciones y
confianza. Una de las herramientas más poderosas para lograr estos objetivos
son las transmisiones en vivo, se han consolidado como una estrategia
fundamental para conectar de manera auténtica y en tiempo real con el público
al que se quiere llegar.
¿Qué hace tan especial a una transmisión en vivo? La
respuesta es simple: a diferencia de un video pregrabado, esta crea un espacio
donde la marca y la audiencia pueden comunicarse bidireccionalmente, logrando
que las personas pueden hacer preguntas, dejar comentarios, reaccionar en
tiempo real e incluso participar en encuestas, creando así, un sentido de
inmediatez que genera un sentimiento de comunidad y cercanía, esta conexión
permite mostrar un lado mucho más humano y transparente, obteniendo espontaneidad
para romper la barrera formal entre empresa y cliente, ya que cuando una
audiencia se siente escuchada y valorada, es más probable que se convierta en
una comunidad de seguidores fieles.
La doble cara de una transmisión en vivo, ¿es una oportunidad o una pérdida para tu marca?
Por otro lado, la principal desventaja radica en la falta de control sobre la espontaneidad, un error técnico, una respuesta inadecuada a una pregunta difícil, un comentario negativo del público que no se maneja bien o la falta de preparación por parte del anfitrión o incluso influencer pueden dañar la imagen de la marca, hay que tomar en cuenta que hoy en día la audiencia es sumamente susceptible a percibir los fallos como falta de profesionalismo, lo cual puede romper la confianza que se busca construir.
Tu audiencia confía más en un live
que en un video editado
El carácter genuino de una transmisión en vivo se debe a su naturaleza, a diferencia de otros formatos, no hay cortes ni la posibilidad de corregir errores, lo que expone la personalidad real de quien lo transmite y de la marca. La ausencia de un guion perfecto como un signo de sinceridad, crea un sentido de vulnerabilidad que fortalece la conexión emocional, haciendo que los espectadores confíen más en el mensaje y la persona detrás de la cámara, además, la audiencia no solo escucha lo que la marca dice, sino que también ve cómo reacciona en situaciones inesperadas, lo que humaniza la empresa y la hace más cercana, pero, independientemente de que esto debe verse de la manera más real y como se menciona anteriormente, sin un guion prestablecido, la planificación es clave para esta estrategia, no basta solo con presionar el botón de "transmitir", en el caso de las empresas, al momento de contactar al influencer o, acordar quien será la persona encargada de realizar el live, se define un objetivo claro para cada transmisión, se crea un guion o un esquema de puntos clave y, lo más importante, se promueve el evento con anticipación en todas las plataformas digitales que utiliza la marca.
Todo esto nos deja algo claro, el uso de una
transmisión en vivo como estrategia de marketing digital no es dolo una tendencia;
es una herramienta que ha llegado para quedarse, ya que su capacidad para
generar una conexión genuina lo convierte en un pilar fundamental para
cualquier marca que busque destacar en el competitivo mundo digital.
La autenticidad es
un regalo, la planificación es la envoltura
Si piensas que integrar esta estrategia es complicado,
te equivocas, es más sencillo de lo que parece, podrías organizar sesiones de preguntas y respuestas
para resolver dudas directamente, realizar demostraciones de productos en tiempo
real para mostrar sus beneficios, o generar expectación con lanzamientos de
productos exclusivos que incluyan ofertas especiales, también es posible
posicionar tu marca como una autoridad en tu nicho a través de tutoriales y
talleres en vivo, o ampliar tu alcance invitando a expertos de la industria a
una entrevista y finalmente, para construir confianza y humanizar tu marca,
puedes llevar a tu audiencia a un evento detrás de cámaras, mostrando el lado
más auténtico de tu empresa.
Para concluir, el uso de las transmisiones en vivo como estrategia de marketing digital, ha demostrado ser una herramienta extraordinariamente poderosa y versátil, transformando la manera en que las marcas interactúan con su audiencia al ofrecer una plataforma para la comunicación bidireccional y la interacción en tiempo real. Sin embargo, el éxito de esta estrategia generalmente no se basa en la improvisación, una planificación cuidadosa es fundamental para aprovechar al máximo su potencial, ya que cuando se gestiona correctamente, esta autenticidad fortalece la conexión emocional con el público, pero, de lo contrario, un manejo inadecuado de la espontaneidad puede dañar la imagen de la marca, por ello, entender y dominar la dinámica de las transmisiones en vivo es esencial para cualquier empresa que aspire a destacar en el competitivo mundo digital en el que nos estamos desenvolviendo.
Autores: González Ainhoa, Luis Marcos, Ramírez José, Vega FrangerCarrera: Publicidad y Mercadeo - Sección: A



Gracias por la información... De verdad es muy útil 🤌🏼
ResponderEliminarInteresante todo! Gracias!!
ResponderEliminarMuy buena información, Graciass!!
ResponderEliminarMuy interesante... Cosas que valen la pena leer!!!
ResponderEliminar¡Excelente artículo! Me pareció muy útil y bien estructurado. Gracias por compartir este contenido tan valioso.
ResponderEliminarMuy buena información de mucha utilidad 👏
ResponderEliminarExcelente información 🙌🏼 muy interesante!!
ResponderEliminarMuy buena información, súper interesante
ResponderEliminar¡Super Interesante este Articulo!, Espero mas informaciòn.
ResponderEliminarSuper útil este artículo y muy buena información.
ResponderEliminarExcelente información, gracias!
ResponderEliminarExcelente!! Gracias
ResponderEliminar